Preguntas Frecuentes
Como empresa especializada en la rectificación de motores, en Rectificaciones Aconcagua nos enorgullece ofrecer una amplia gama de servicios de alta calidad a precios competitivos. Nuestra lista de precios está diseñada para cubrir todas las necesidades de nuestros clientes, desde pequeñas reparaciones hasta rectificaciones completas de motores.
Premium
1. ¿Qué es la rectificación de un motor?
Es un proceso técnico que permite recuperar el buen funcionamiento del motor mediante la reparación o ajuste de piezas como culatas, cilindros, cigüeñales y válvulas, dejándolas dentro de las medidas originales del fabricante.
¿Cundo esa necesario ajustar el motor de combustión interna ?
El ajuste del motor es necesario cuando presenta pérdida de potencia, consumo excesivo de aceite o combustible, humo en el escape, ruidos anormales o dificultad para arrancar. Estos síntomas indican desgaste interno que afecta el rendimiento y la eficiencia del motor. Un ajuste permite restaurar sus condiciones originales, mejorando su funcionamiento y prolongando su vida útil.
¿Cuándo es necesario encamisar un cilindro de bloc?
Encamisar un cilindro del block es necesario cuando el desgaste o daño en las paredes del cilindro es tan severo que no puede corregirse con una rectificación convencional, o cuando ya no es posible aplicar otra sobremedida. También se realiza si existen fisuras o deformaciones que comprometen la integridad del motor. En Rectificaciones Aconcagua, realizamos este procedimiento con camisas de alta calidad y maquinaria de precisión, devolviendo al cilindro sus medidas originales y garantizando un ajuste perfecto para un rendimiento óptimo y duradero del motor.
¿Cundo es necesario rectificar un puño de cigüeñal?
La rectificación de un puño (o muñón) del cigüeñal es necesaria cuando presenta desgaste, rayaduras, deformaciones o pérdida de medidas por falta de lubricación o uso prolongado. Estos daños pueden provocar ruidos, baja presión de aceite y fallas en el funcionamiento del motor. En Rectificaciones Aconcagua, realizamos este trabajo con equipos de precisión, respetando tolerancias exactas y garantizando un acabado perfecto, lo que permite restaurar el correcto giro del cigüeñal y prolongar la vida útil del motor.
¿Cuándo es necesario rectificar una superficie de block y culata?
La rectificación de las superficies del block y la culata es necesaria cuando presentan deformaciones, desgastes o daños por sobrecalentamiento que impiden un sellado perfecto con la junta. Estas fallas pueden provocar fugas de compresión, mezcla de aceite y agua o pérdida de refrigerante. En Rectificaciones Aconcagua, realizamos este proceso con equipos de alta precisión para garantizar superficies perfectamente planas, asegurando el correcto sellado y el óptimo funcionamiento del motor.
¿Cuándo es necesario rectificar los asientos y válvulas de una culata?
La rectificación de los asientos y válvulas de una culata es necesaria cuando se produce pérdida de compresión, desgaste por el uso, acumulación de carbonilla o daños por sobrecalentamiento. Estos problemas afectan el sellado entre válvula y asiento, reduciendo el rendimiento del motor y aumentando el consumo de combustible. En Rectificaciones Aconcagua, rectificamos y ajustamos válvulas y asientos con herramientas de precisión, garantizando un sellado perfecto y una combustión eficiente para restaurar la potencia y eficiencia del motor.
¿Cuándo e necesario barrenar los túneles de bancada de un block?
Barrenar los túneles de bancada de un block es necesario cuando estos presentan desalineación, desgaste irregular o deformaciones que impiden el correcto apoyo y giro del cigüeñal. Esto puede deberse al uso prolongado, sobrecalentamientos o fallas en la lubricación. Si no se corrige, puede provocar vibraciones, desgaste acelerado del cigüeñal y fallas graves en el motor. En Rectificaciones Aconcagua, realizamos este proceso con alineadoras de precisión, asegurando que los túneles queden perfectamente rectos y alineados, lo que permite un funcionamiento suave, seguro y duradero del motor.
¿Cuándo e necesario hacer una prueba hidráulica de block y culata?
El balanceo La prueba hidráulica de block y culata es necesaria cuando se sospechan fisuras internas, fugas de agua o daños causados por sobrecalentamiento que no se detectan a simple vista. Este procedimiento permite verificar la hermeticidad de los conductos de refrigeración y detectar grietas que podrían comprometer el funcionamiento del motor. En Rectificaciones Aconcagua, realizamos esta prueba con equipos especializados para asegurar que tanto el block como la culata estén en perfectas condiciones antes de su rectificación o montaje, garantizando un resultado seguro y duradero